Vuelos a España desde $ 514

Viajala busca tu vuelo en estos sitios de viajes y decenas más.

Ofertas de vuelos a España

Barómetro Viajala de vuelos a España

¿Cuál es la anticipación ideal para reservar un vuelo a España?

Reserva tu vuelo a España con mínimo 17 semanas de anticipación y aprovecha un ahorro promedio del 34%.

26 sem. misma sem. $ 600 $ 800 $ 1.000 $ 1.200 $ 1.400 -26 semanas $ 954 -25 semanas $ 873 -24 semanas $ 842 -23 semanas $ 782 -22 semanas $ 772 -21 semanas $ 745 -20 semanas $ 803 -19 semanas $ 788 -18 semanas $ 789 -17 semanas $ 809 -16 semanas $ 827 -15 semanas $ 834 -14 semanas $ 904 -13 semanas $ 956 -12 semanas $ 974 -11 semanas $ 906 -10 semanas $ 916 -9 semanas $ 874 -8 semanas $ 954 -7 semanas $ 960 -6 semanas $ 933 -5 semanas $ 952 -4 semanas $ 1.021 -3 semanas $ 980 -2 semanas $ 883 -1 semana $ 1.120 misma semana $ 1.223

¿Cuál es el mes más económico para viajar a España?

Viaja en enero a España y aprovecha un ahorro promedio del 37%. Ten en cuenta que noviembre es el mes más caro para viajar.

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. $ 0 $ 500 $ 1.000 $ 1.500 $ 757 $ 861 $ 821 $ 902 $ 887 $ 833 $ 779 $ 835 $ 873 $ 867 $ 1.211 $ 961

¿Con qué aerolínea es más barato volar a España?

Ahorra con TAP Portugal: sus vuelos a España son, en promedio, 37% más baratos. Turkish Airlines suele tener los precios más altos.

$ 0 $ 500 $ 1.000 $ 1.500 Iberia Air Europa Turkish Airlines Avianca Laser Airlines Pluna TAP Portugal $ 649 $ 679 $ 1.005 $ 952 $ 846 $ 684 $ 634

Preguntas y respuestas para planear vuelos a España

Información de interés

  • Moneda: Euro
  • Número de habitantes: +46 millones
  • Tipo de toma corriente: 220 V
  • Prefijo telefónico: +34
  • Capital: Madrid 
  • Idioma: Español
  • Principales atracciones: La Alhambra, Gran Canaria, Ibiza, Costa Blanca, Plaza de España, Barrio Gótico.

Consejos prácticos

  • Para viajar a España no hace falta vacunarse contra ninguna enfermedad.
  • Está prohibido fumar en todos los espacios públicos cerrados (incluidos los vehículos de transporte público o colectivo).
  • La práctica de la propina es habitual en los bares, restaurantes, hoteles y taxis, dependiendo del importe y de la generosidad del cliente.
  • Los horarios comerciales más usuales son de lunes a sábado desde las 9:30 a las 13:30 horas y de las 16:30 a las 20 horas.
  • Los grandes centros comerciales y almacenes tienen un horario continuo de 10 a 21 ó 22 horas.